MODELO ASSURE:
Desarrollado por Heinich, Molenda, Rusell y Smaldino en 1993, se basa en los modelos de aprendizaje constructivistas, por lo que partiendo de las características del estudiante, su estilo de aprendizaje y fomentando su participación activa y comprometida este pasa por 6 fases, que son las que podemos observar en la siguiente imagen.
1. Analizar las características de los estudiantes, teniendo en cuenta sus características generales, sus conocimientos previos y sus estilos de aprendizaje.
2. Establecer los objetivos de aprendizajes que los alumnos deberán conseguir al finalizar la acción formativa e indicar el grado en que estos serán alcanzados.
3. Selección de estrategias (modelo Instruccional), medios (textuales, digitales, etc) y materiales que servirán de apoyo a los estudiantes en el proceso.
4. Organizar el escenario de aprendizaje, mediante el desarrollo de un escenario que propicie el aprendizaje utilizando los medios y materiales seleccionados en la fase anterior.
5. Participación de los estudiantes fomentada a través de estrategias activas o cooperativas.
6. Evaluación y revisión de la implementación y resultados de aprendizaje, la cual llevará a la reflexión sobre el mismo y a la implementación de mejoras que ayuden a la calidad educativa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario